El mejor compromiso es la atención al cliente

shutterstock_363740645reducida

Desde el principio de los tiempos existen los restaurantes, esos lugares apacibles donde alimentarse y seguir con tu vida diaria. Resulta muy extraño encontrar a una persona que no haya estado nunca en un restaurante, o que no le guste comer en un restaurante. Y es que existen multitud de locales en ciudades y pueblos, que ofrecen diferentes experiencias gastronómicas.

Actualmente está de moda la comida sana dirigida al público de los “foodies”. Este público se caracteriza por querer una experiencia enriquecedora cada vez que van a comer fuera de casa. Por eso buscan restaurantes en los que la comida sea diferente, pero a la vez tradicional, y siempre cocinada con alimentos naturales o “bio”. Este público es difícil de contentar, pero realmente se puede conseguir un buen filón de clientes si consigues ganarte a los foodies.

Una gran tendencia en casi todo tipo de público es la cocina asiática. Y no solo me estoy refiriendo a sentarte en un sitio que parece asiático, y donde puedes encontrar en la carta desde arroz tres delicias a curry rojo Thai, pasando por unos “makis” de sushi. Este tipo de restaurantes se centran en ofrecer cocina asiática en general sin importar la procedencia de los platos. Y no ofrecen una verdadera experiencia gastronómica digna de foodies.

Los restaurantes que persiguen los foodies son aquellos en los que los platos que se cocinan son como si los estuvieran haciendo para las personas de la misma nacionalidad que la comida. Por ejemplo, retomando el ejemplo de los restaurantes asiáticos, un verdadero restaurante japonés es aquel en el que la decoración es similar a la de los locales japoneses o “izakaya” (bar tradicional japonés). De manera que la experiencia gastronómica te sumerja en la cultura que ha llevado el plato a la mesa.

Pero seamos sincero, si es la primera vez que has oído hablar de los foodies, y la experiencia gastronómica no es relevante, no te asustes. Los españoles hemos destacado mundialmente por nuestra gastronomía, y en concreto la dieta mediterránea. Y además es bien conocido que en España abundan verdaderos chefs que están a la vanguardia de la restauración, obteniendo estrellas en sus restaurantes en la Guía Michelin.

Durante mucho tiempo, y sobre todo a partir de los años ochenta, los restaurantes pasaron de ser un servicio de ricos a un servicio que se lo podían permitir las clases medias. Y lo que triunfó en estos años fue la cantidad en lugar de la calidad. Es decir, en los restaurantes no se cuidaba tanto la elaboración de los platos ya que lo suplían con una gran cantidad de comida. Esto atrajo a una gran cantidad de españoles a comer en estos sitios. Pero sobre todo atrajo a los extranjeros que venían a España de turismo, y veían lo barato que era comer en España.

En este proceso se perdió un punto importante, que poco a poco está volviendo a relucir, la atención al cliente. Muchos restaurantes tienen una buena carta, un buen lugar y los platos salen buenos. Pero no triunfan porque los empleados y los dueños, no saben cómo tratar al cliente.

La atención al cliente es clave para triunfar

Un proceso eficiente de atención al cliente proporciona dos ventajas claves: en primer lugar la personalización en el servicio, es decir que el cliente se sienta a gusto en el establecimiento, ya que esto hará que nos recomienden; y en segundo lugar nos garantiza que funcione como una estrategia de venta, si todos los platos salen iguales, se genera un mayor consumo promedio por parte de los clientes.

Un ejemplo de esto último es el caso del restaurante que hay cerca de nuestra oficina. Este restaurante tiene una terraza espléndida, en la que se siente placer a la hora de comer, siempre que no haya sol. Porque no tienen un toldo que proteja a los clientes del calor. Ellos pensaban que con sombrillas bastaba, pero no es así, se necesita de un toldo diseñado a medida que cubra toda la superficie de la terraza. Esto lo consiguieron gracias a los profesionales de Toldos Clot.

En conclusión, la experiencia al cliente es clave para atraer tanto a foodies como a clientes tradicionales.

 

comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest