¿Cuál es la comida que más os gusta? Es una pregunta que seguro que suscita debate entre muchos de vosotros y vosotras… y más si hacemos el apunte que vamos a dar a continuación: para cada vez más personas, su comida favorita es un dulce. Y no es para menos. El tremendo sabor de los dulces que tenemos sobre todo en un país como el nuestro, en el que la repostería juega un papel tan importante para la gastronomía, hace que buena parte de estos se sitúen entre nuestros alimentos preferidos. Y ojo: no hace falta ser muy niño o niña para que así sea.
Pero, ¿por qué nos gusta el dulce? Esa es la pregunta que lleva el titular de la noticia que os enlazamos a continuación y que hemos extraído de la página web oficial de RTVE. Además de ese sabor del que ya hemos hablado y que es el que nos enamora, la información apunta que es un escape emocional para nuestro cerebro. El dulce es como una recompensa para nosotros y nosotras y eso es lo que nos hace desearlo con tanto ahínco. Desde luego, no nos extraña en absoluto que la realidad sea esta.
La industria del dulce, como consecuencia de todo esto, viene experimentando buenos registros en los últimos tiempos. En una información que vio la luz en la web de la agencia de noticias Europa Press, se aseguraba que la industria del dulce había crecido un 2% en el complicado año 2020 como consecuencia del aumento del consumo en los hogares. Se trata de uno de los pocos sectores que tuvo la posibilidad de escapar de la crisis ocasionada por el coronavirus y no cabe la menor duda de que eso tiene un mérito que debemos reconocer.
No es de extrañar, por tanto, que ahora que hemos recuperado la normalidad y que la hostelería ha vuelto a recuperar sus datos prepandemia, los restaurantes estén apostando por renovar y reforzar su carta de postres y dulces. Es evidente que quienes se dedican a un sector como el de la hostelería saben de sobra que ha aumentado el cariño que la gente profesa por los dulces y los postres y reforzar esa parte de la carta puede generar una mejora de la imagen de su restaurante, que puede ver mejorado los niveles de ingresos de este tipo de negocios.
Los restaurantes han reforzado su apuesta por todos los productos que tienen que ver con pasteles y postres. Nos lo han indicado recientemente desde la Confitería San Joaquín, cuyos responsables aseguran que muchos restaurantes y bares han reforzado sus lazos con pastelerías y confiterías con el fin de ofrecer un producto de primera calidad en sus cartas. Y los resultados de esto está suponiendo la mejora de los ingresos de estas pastelerías y confiterías y un refuerzo de la imagen de los restaurantes y los bares. Todo el mundo sale ganando si decide apostar por productos como de los que estamos hablando.
La promoción también es importante
Nadie duda de la importancia que tiene la promoción en lo que tiene que ver con la mejora del nivel de ingresos de los restaurantes y los bares. Cuando hay un cambio de cualquier tipo, ya sea en horario, en la carta o de ubicación, hay que reforzar nuestra apuesta en lo que tiene que ver con la publicidad que hacemos de nuestro negocio para que todo el mundo sea consciente de que hemos trabajado para, a fin de cuentas, ofrecer un servicio que sea mejor para todos los clientes. Afortunadamente, eso es lo que hacen la mayoría de negocios dedicados al sector de la hostelería.
¿De qué manera es idóneo publicitarse en un sector como este? Lo cierto es que la mejor alternativa es combinar lo tradicional con lo moderno. Y nos explicamos: colocar alguna lona en el lugar en el que nos ubicamos es idóneo porque la clientela habitual de un bar está compuesta por personas que viven relativamente cerca de ese bar. Por otro lado, conviene no olvidarse de todas esas ventajas que nos pueden proporcionar la publicidad digital, la que se realiza mayoritariamente a través de las redes sociales o una página web.
Está claro que la publicidad es idónea para cualquier tipo de negocio, pero debemos recordar que la hostelería es uno de los sectores que funciona bien en nuestro país y que, por tanto, tiene más competencia. Para sortear esa competencia y encontrar un nicho de mercado que sea de lo más interesante, la publicidad es clave. Y no hace falta invertir demasiado dinero en este campo para conseguir beneficiarse de todas las ventajas que eso conlleva.