Cuáles son las estrellas Michelin de la Península

shutterstock_58486867reducida

¿A quién no le gusta comer bien? España y también Portugal son dos países donde la comida se aprecia muchísimo. La gastronomía forma parte de nuestra cultura desde antaño y ahora además hemos hecho de ella casi una forma de vida, un negocio alrededor del que también gira una gran parte de la economía de nuestro país, dando mucho empleo en el sector servicios y promoviendo desde concursos de televisión de cocina hasta convirtiendo en muy reconocidos a los mejores chefs. Además, comer bien no tiene por qué resultar para nada caro. De hecho, podemos incluso comer en casa los mejores platos de autor gracias a los servicios de catering, de los que os recomendamos encarecidamente, si estáis en Canarias, Mag Catering, en Tenerife. Eso sí, si queréis ir a los restaurantes con estrellas Michelin, debéis preparar la cartera. ¿Sabéis cuáles son los de este año?

Pues bien, esta semana ha salido la calificación de las estrellas Michelin, esas con las que se galardona a los mejores restaurantes del mundo por su gastronomía y que consiguen que se formen unas grandes listas de espera para poder coger mesa en los mismos. De hecho, pasó hace poco con David Muñoz, el dueño de DiverXo, en Madrid. Desde que recibiese la estrella Michelin comenzó a salir en televisión, tuvo su propio programa, se hizo famoso por su relación con Cristina Pedroche, y comenzó a abrir un local tras otro, llevándole incluso a traspasar fronteras, con un restaurante ahora en Londres, StreetXO.

Así, la máxima distinción otorgada por la guía Michelin en reconocimiento a la excelencia gastronómica, las deseadas tres estrellas, elevan este año a nueve el número de establecimientos galardonados con la incorporación de Lasarte (Barcelona); aquí el chef Paolo Casagrande ha sorprendido con unos platos de inusitada elegancia, tanto en los sabores como en las combinaciones, siendo también reconocible en ellos la personalísima impronta de Martín Berasategui y su grupo. El resto de restaurantes distinguidos con esta categoría (Akelaŕe, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) continúan ofreciendo unas experiencias gastronómicas sumamente singulares y completas, por lo que renuevan su distinción.

Categoría de dos estrellas

En el apartado de dos estrellas, que para esta edición suma 28 establecimientos citados (23 en España y 5 en Portugal), también encontramos interesantes novedades, L’Escaleta en Cocentaina (Alicante), DSTAgE en Madrid, Annua en San Vicente de la Barquera (Cantabria), el Cenador de Amós en Villaverde de Pontones (Cantabria), BonAmb en Xàbia (Alicante) y, por parte de Portugal, Il Gallo d’Oro en Funchal (Madeira) y The Yeatman en Vila Nova de Gaia (Porto).

Kiko Moya demuestra su progresión en L’Escaleta, donde ha sabido depurar sabores y texturas desde el máximo respeto a los productos de la cocina regional. Diego Guerrero, en DSTAgE, sigue convirtiendo la gastronomía en un ejercicio casi mágico, pues consigue ensamblar con maestría las materias primas más dispares para que estas se complementen a la perfección. En esta misma línea vemos a Óscar Calleja al frente de Annua, pues sigue mostrando una interesante evolución personal al fusionar la cocina de raíces cántabras con la mexicana y la oriental. También se debe alabar el formidable trabajo de Jesús Sánchez, en el Cenador de Amós, y Alberto Ferruz en BonAmb, destacando ambos tanto por sus impecables texturas como por la potencia y finura de los sabores logrados.

En Portugal, a su vez, también hay dos chefs merecedores de la distinción: Benoît Sinthon, al frente de Il Gallo d’Oro, y Ricardo Costa en The Yeatman.

Categoría de una estrella

En la categoría de una estrella, con 166 establecimientos, hay más novedades, concretamente 15 en España y 7 en Portugal. Si bien el nivel culinario de ambos países demuestra su constante progresión, es de justicia reconocer que hay zonas que evidencian un constante desarrollo gastronómico.

En Cataluña destaca Barcelona, donde brillan dos nuevas distinciones: Céleri, que exalta la novedosa filosofía culinaria del “raw food”, y Xerta, donde apuestan por una cocina actual mediterránea que toma como base los productos del Delta del Ebro. También han sido reconocidos en esta comunidad Ca l’Arpa (Banyoles), La Boscana (Bellvís), realmente singular tanto en lo estético como en lo gastronómico, y el detallista L’Antic Molí (Ulldecona).

Los galardones en Madrid se han otorgado a tres restaurantes, dos en la capital, A’Barra y Gaytán, ambos diseñados en pos de una experiencia gastronómica completa, y uno en la localidad serrana de Collado Mediano, El Invernadero, donde el chef Rodrigo de la Calle no deja de sorprender con sus increíbles propuestas centradas en el mundo vegetal.

Valenciana enriquece su palmarés gracias a Raúl Resino (Benicarló), que propone un nuevo menú degustación de tinte local cada 15 días, y al restaurante Sents (Ontinyent), donde los hermanos Prieto juegan con influencias asiáticas y mexicanas para ofrecer una cocina actual de inequívoca personalidad.

También han resultado merecedores de este galardón los restaurantes Cobo Vintage (Burgos), el sorprendente Noor (Córdoba), Baluarte (Soria) y, ya en la isla de Mallorca, tanto Adrián Quetglas (Palma) como Argos (Port de Pollença).

En lo que atañe a Portugal el incremento de restaurantes reconocidos también ha sido excepcional, pues se ha pasado de una novedad en 2016 a la increíble cifra de siete en esta última edición, lo que habla por sí solo de cómo está creciendo el nivel gastronómico en el país luso y del respaldo que este sector está sintiendo por la mayor parte de la población. Los nuevos establecimientos distinguidos son: Casa de Chá da Boa Nova en Leça da Palmeira, con el Atlántico y sus productos como inequívocos protagonistas; los restaurantes Alma y Loco en Lisboa, que gracias a su creatividad y buen hacer han dado nuevos bríos a la gastronomía de la capital; los elegantes restaurantes William (Madeira/Funchal), L’And Vineyards (Montemor-o-Novo) o Antiqvvm (Porto) y, por último, el Lab by Sergi Arola de Sintra, un restaurante de carácter intimista que emana personalidad y sofisticación.

comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest